- La patronal española de logística ha puesto en marcha el primer programa de formación en ‘Técnicas para la gestión de liderazgo en el transporte y la logística’, que tiene como objetivo mejorar el rendimiento empresarial.
- La iniciativa, pionera en el sector, pone el foco en la mejora de la productividad a través de una mejor gestión del capital humano para desarrollar el máximo potencial.
- Francisco Aranda: “el liderazgo no es una habilidad exclusiva de la alta dirección, es fundamental también los cargos intermedios y todos los que coordinan equipos, sobre todo en este momento de cambios”.
Madrid, 1 de julio de 2022. El liderazgo se ha convertido en un factor determinante para la ganancia de competitividad de las empresas. Por ello UNO Logística ha puesto en marcha el programa formativo ‘Técnicas para la gestión de liderazgo en el transporte y la logística’, impartido por Manuel Toledano en el CTC de Coslada entre los días 27 y 30 de junio y cuyo objetivo es mejorar el rendimiento empresarial aprovechando el potencial de cada miembro de los equipos, con el fin último de alcanzar mayores metas tanto personales como grupales.
La iniciativa, pionera en el sector, pone el foco en la mejora de la productividad a través de una mejor gestión del capital humano para desarrollar el máximo potencial. Además, durante todo el programa se han abordado metodologías de planificación, organización y evaluación, así como técnicas de motivación y estrategias para convertirse en un buen líder.
“Contar con líderes 360 que sepan motivar y generar confianza en el equipo a la vez de identificar oportunidades y prever posibles riesgos es esencial para el crecimiento y la mejora de resultados de las empresas. Todos los responsables de equipos deben considerar el liderazgo como una palanca necesaria e imprescindible en la ganancia de competitividad de las empresas”, afirmó Francisco Aranda, presidente de UNO Logística tras la clausura del curso.
Aranda sostuvo que “UNO se caracteriza por estar siempre en vanguardia por eso hemos querido innovar con un programa que ponga el foco en un buen liderazgo y en un momento de incertidumbre como el que estamos atravesando es clave para la pervivencia de muchas de las empresas del sector”. Tanto grandes como pequeñas, ya que liderar “no es un valor exclusivo de las compañías de mayor tamaño o de la alta dirección. De hecho, si las empresas crecen y se internacionalizan es porque cuentan con líderes que saben cómo motivar, dirigir y hacer que los equipos humanos avancen en una misma dirección para conseguir los objetivos”.
En los próximos meses se anunciarán nuevas convocatorias de este programa, que ha resultado ser todo un éxito en su primera edición con un 100% de las plazas cubiertas y una importante lista de espera. Entre los asistentes ha habido desde profesionales con experiencia hasta posiciones con expectativas de proyección.
Un sector en pleno crecimiento
El presidente de la patronal que representa las empresas de referencia de la logística y el transporte quiso felicitar a los participantes, así como al potente equipo docente “por haberse volcado desde el primer momento con esta iniciativa, única en el sector hasta el momento”.
Asimismo, destacó que, a pesar de que desde que estallase la pandemia, la coyuntura económica es “francamente negativa. El sector no ha dejado de -con muchos esfuerzos por parte de todos- arrojar buenos resultados”. De hecho, la facturación de los operadores logísticos alcanzó el pasado año los 5.200 millones de euros, un 8% más que el año anterior y superando en un 5,6% las cifras pre-pandemia. En términos de empleo, con casi 990.000 afiliados -máximo histórico- las empresas logísticas y de transporte son ya las cuartas en volumen de contratación.
Sobre UNO Logística
UNO es la organización empresarial de los operadores de logística y transporte, un sector que representa el 8% del PIB. Este ámbito de actividad gestiona más de 500 millones de envíos anuales, lo que supone cinco millones de toneladas al año y da empleo a más de un millón de trabajadores. UNO agrupa a las empresas que diseñan, organizan, gestionan y controlan los procesos de una o varias fases de la cadena de suministro.