El sector logístico: un motor clave para la economía y el empleo en España - Uno Logística

El sector logístico: un motor clave para la economía y el empleo en España

Artículo de Eva Basanta, responsable del sector logístico de cuentas estratégicas de Randstad

El sector logístico juega un papel fundamental en la economía española, no solo por su contribución al funcionamiento eficiente de las cadenas de suministro, sino también por su impacto en el empleo y la competitividad empresarial. Con la incorporación de nuevas tecnologías y la evolución de las necesidades del mercado, la logística se enfrenta a importantes desafíos y oportunidades que determinarán su futuro.

Un sector clave para el empleo

Actualmente, la logística da empleo a 846.000 personas en España, lo que representa casi el 4% del total de trabajadores del país. Esta cifra refleja la importancia del sector como motor de empleo, siendo uno de los segmentos económicos que genera más oportunidades laborales. Durante el último año, se firmaron un total de 931.273 contratos en el sector, lo que evidencia su dinamismo y capacidad de generación de empleo.

La estabilidad laboral también ha mejorado gracias a la reciente reforma laboral, con una tasa de temporalidad del 10,3%. Además, el 90% de los trabajadores asalariados cuentan con contratos indefinidos, lo que contrasta con la situación de otros sectores económicos y contribuye a una mayor estabilidad en el empleo.

Desafíos y transformaciones: La Inteligencia Artificial en la Logística

La implementación de la inteligencia artificial (IA) y la automatización están transformando rápidamente la logística. Se prevé que estas tecnologías provoquen una reducción del 9% en las tareas desarrolladas por el ser humano en el sector, lo que supone un cambio significativo en el tipo de habilidades que se requieren. La IA no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también plantea la necesidad de una recualificación laboral, especialmente en perfiles con tareas repetitivas o administrativas.

En este contexto, se espera que disminuya la demanda de puestos administrativos y contables, mientras que crezca la necesidad de profesionales con competencias en liderazgo, pensamiento analítico, IA y big data. Las empresas deben adaptarse a esta realidad ofreciendo formación y recualificación a sus empleados, ya que es una de las prácticas estratégicas para aumentar la disponibilidad de talento en el sector.

Un sector predominantemente masculino

A pesar de los esfuerzos por promover la igualdad de género, el sector logístico sigue siendo predominantemente masculino: el 77% de los empleados son hombres. Este dato pone de manifiesto la necesidad de fomentar políticas que impulsen la participación de mujeres en la logística, ya sea a través de programas de contratación, formación o iniciativas de conciliación laboral.

Una red empresarial en crecimiento

En España, el sector logístico está compuesto por 74.928 empresas, lo que demuestra su amplitud y relevancia en el tejido empresarial del país. Estas empresas no solo varían en tamaño y especialización, sino que también contribuyen a la resiliencia de la economía, especialmente en tiempos de incertidumbre.

Para afrontar los retos futuros, es crucial que las empresas del sector inviertan en la formación de sus trabajadores, centrándose en áreas como la digitalización, el uso de la IA y la mejora de las competencias analíticas. La recualificación no solo es una necesidad, sino una oportunidad para que los profesionales se adapten a las demandas cambiantes del mercado y contribuyan al crecimiento y la competitividad del sector.

El sector logístico seguirá siendo un motor clave para la economía española, pero su capacidad para generar empleo y adaptarse a los cambios dependerá en gran medida de su evolución en el entorno tecnológico y económico. La apuesta por la formación continua y la inclusión de talento diverso serán factores determinantes para su éxito a largo plazo.

Para más información: RANSTAD

https://www.randstad.es

Eva Basanta

Responsable del sector logístico de cuentas estratégicas de Randstad

Tlf: 91 490 60 00