El presidente de UNO reivindica el valor estratégico de la logística en el ‘Madrid Investment Forum’ - Uno Logística
Volver a Notas

El presidente de UNO reivindica el valor estratégico de la logística en el ‘Madrid Investment Forum’

  • La Comunidad de Madrid ha elegido a la logística como uno de los sectores estratégicos en el ‘Madrid Investment Forum’, siendo el presidente de UNO, Francisco Aranda, el encargado de abordar su importancia estratégica
  • Aranda ha destacado el papel de la región como hub logístico intercontinental: “Madrid tiene la capacidad de convertirse en un gran centro de consolidación para los marketplaces asiáticos y en puerta de entrada clave para el flujo de mercancías hacia Latinoamérica”

Madrid, 29 de septiembre de 2025. La logística ha sido uno de los grandes sectores empresariales elegidos por el Gobierno de la Comunidad de Madrid para participar este año en el Madrid Investment Forum, encuentro impulsado por Invest in Madrid para poner en valor la economía regional. Esta iniciativa del Gobierno de Díaz Ayuso ha reunido destacados líderes de los diferentes sectores empresariales, siendo el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, el encargado de abordar la importancia estratégica de la logística.

En su intervención, Aranda ha subrayado que la logística es un sector intensivo en empleo y nuevas tecnologías; transversal, porque genera valor propio y a la vez impulsa la competitividad de la mayoría de los sectores productivos; tractor, porque atrae inversiones industriales; y vertebrador, al contribuir a fijar población en los distintos territorios. “Todo ello nos convierte en un aliado indispensable para el desarrollo económico, industrial y social de nuestro país, y de destinos estratégicos como la Comunidad de Madrid”, ha añadido.

El presidente de UNO ha destacado también la importancia de la región madrileña como hub logístico intercontinental. “Madrid tiene la capacidad de convertirse en un gran centro de consolidación para los marketplaces asiáticos y, al mismo tiempo, en puerta de entrada clave para el flujo de mercancías hacia Latinoamérica”.

“La región reúne una ubicación geoestratégica privilegiada, infraestructuras muy competitivas, un tejido productivo sólido, una política fiscal favorable, una gran densidad de población, un elevado número de empresas logísticas y distintos nodos repartidos por el territorio”, ha detallado. “Todo ello, ha llevado a que la Comunidad de Madrid se consolide como territorio líder nacional en competitividad logística, tal y como recoge el informe ICLE elaborado por la patronal”.

Por otra parte, Aranda ha señalado que estamos asistiendo a un proceso de relocalización logística que está impulsando la demanda de suelo en la región. “La clave ahora es facilitar las inversiones que llaman a la puerta, garantizando infraestructuras adecuadas, suministro energético y capacidad suficiente para que el crecimiento no se vea limitado por la falta de potencia disponible”, ha afirmado.

Respecto a las perspectivas de futuro, el presidente de UNO se ha mostrado optimista: “El futuro logístico de la Comunidad de Madrid puede ser espectacular. Estamos viendo un incremento del 15% en inversiones de superficie logística, lo que confirma el interés empresarial y consolida a Madrid en un punto industrial de primer orden, favorecido además por un ecosistema empresarial muy competitivo”.

“Todo esto no es fruto de la casualidad, sino la consecuencia de una eficaz colaboración público-privada y una apuesta real del Gobierno regional por nuestro sector”, ha destacado. “Nosotros, los empresarios, asumimos los riesgos de una serie de inversiones que buscan generan valor, pero las administraciones públicas tienen también su tarea que es generar un clima favorable para ello. Todos conocemos países con recursos suficientes para ser ricos y que, sin embargo, una deficiente gestión pública los tiene sumidos en la pobreza”.

El presidente de UNO ha concluido su intervención agradeciendo al Ayuntamiento de Colmenar Viejo y a la Comunidad de Madrid “la excelente organización de este encuentro, que pone en valor sectores clave para el futuro de la región y ofrece un espacio de diálogo imprescindible entre instituciones y empresas”.

Sobre UNO Logística

UNO es la organización empresarial de los operadores de logística y transporte, un sector que representa el 7% del PIB. Este ámbito de actividad gestiona más de 1.000 millones de envíos anuales, lo que supone 5 millones de toneladas al año, y da empleo a más de un millón de trabajadores.

Volver a Notas

Contacto

Beatriz Mapelli
Directora de Comunicación
beatriz.mapelli@unologistica.org
T+34 917 863 401
M+34 673 906 580

Material Corporativo

Material corporativo UNO

Ver más