UNO pide abandonar las 37,5 horas por decreto ante la ralentización de la economía y el empleo - Uno Logística
Volver a Notas

UNO pide abandonar las 37,5 horas por decreto ante la ralentización de la economía y el empleo

  • “Ante el escenario de desaceleración económica y menor creación de empleo, que adelanta el Banco de España, no tiene ningún sentido introducir incrementos de costes que generan más pérdidas de productividad y reducirán puestos de trabajo”
  • El presidente de la patronal logística, Francisco Aranda, subraya la importancia de centrar todos los esfuerzos en aumentar el número de empleos

Madrid, 11 de junio de 2025. UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte
de España, ha solicitado abandonar definitivamente el proyecto del Ministerio de Trabajo
de reducir la jornada laboral por decreto hasta las 37,5 horas, “debido a los síntomas
tangibles de desaceleración que ya está manifestando la economía española”.

La información disponible hasta la fecha apunta a que en el segundo trimestre de 2025 el
crecimiento será del 0,5%, que es una décima menos que el registrado en el arranque del
año (0,6%) y que, a su vez, fue una décima menos que en el último trimestre de 2024 (0,7%).
Además, el INE ha informado de un crecimiento menor del inicialmente calculado en la
publicación del dato definitivo de crecimiento del primer trimestre, lo que, según el Banco
de España, establece un punto de partida más bajo para el crecimiento de 2025 y explica en
parte el recorte de la previsión de crecimiento de la institución para este año.

En palabras del presidente de UNO, Francisco Aranda, “lo más preocupante es que, en
opinión del Banco de España, esta menor actividad se debe a un debilitamiento del consumo
de los hogares y de la inversión, lo que podría reflejar una menor confianza de los actores
económicos, así como un retraso en las decisiones de compra e inversión debido al agitado
contexto económico”.

Según Aranda, “el Banco de España estima que el crecimiento de la economía española
podría frenarse de manera brusca en los próximos meses, hasta quedarse en el 1,1% en
2026, en el caso de que la Unión Europa no alcanzara un acuerdo comercial con Estados
Unidos y eso viniera acompañado de una espiral arancelaria con contramedidas por parte
de Europa”.

“Este evidente deterioro de la economía -apunta Aranda- es un nuevo argumento de peso
para abandonar definitivamente la iniciativa populista de la Ministra de Trabajo de reducir
por decreto, y a espaldas del diálogo social, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas,
que ya conllevaría por sí sola nuevos costes a las empresas y reducción de puestos de
trabajo”. “Ahora lo que tenemos que hacer es centrarnos en mantener el empleo actual y
tratar de mejorarlo para evitar tener la tasa de paro más alta de la OCDE”, ha añadido.

La desaceleración de la economía española durante los primeros meses del año se ha visto
plasmada, según el informe publicado por el organismo, en varios ámbitos: un
comportamiento menos dinámico del mercado laboral en el segundo trimestre, un descenso
en el PMI y la expectativa de que la facturación de las empresas caiga.

Aranda subraya que “el propio Banco de España señala que el menor crecimiento viene
explicado por una aportación del consumo privado que se ha reducido a la mitad, y una
reducción de la inversión provocada por la incertidumbre”. «En los primeros meses de 2025
la confianza de consumidores se ha venido deteriorando, tanto por la situación actual como
por las expectativas de futuro», ha concluido.

Sobre UNO Logística

UNO es la organización empresarial de los operadores de logística y transporte, un sector que
representa el 6% del PIB. Este ámbito de actividad gestiona más de 500 millones de envíos
anuales, lo que supone 5 millones de toneladas al año y da empleo a más de 950.000
trabajadores. UNO agrupa a las empresas que diseñan, organizan, gestionan y controlan los
procesos de una o varias fases de la cadena de suministro

Volver a Notas

Contacto

Beatriz Mapelli
Directora de Comunicación
beatriz.mapelli@unologistica.org
T+34 917 863 401
M+34 673 906 580

Material Corporativo

Material corporativo UNO

Ver más